La Provenza es una de las zonas más hermosas de Francia, especialmente por sus bucólicos paisajes de campos de lavanda. Es esta planta la más icónica de la región. Los colores violetas y azules se encargan de teñir el horizonte, mientras un suave aroma lo cubre todo. Hay un buen número de variedades de lavanda que crecen en la Provenza. ¿Te animas a conocerlas? Sube a nuestros trenes de alta velocidad de Renfe-SNCF en Cooperación y te llevamos a conocer los rincones más privilegiados del país vecino.
En el ámbito de las plantas aromáticas, la lavanda no tiene rival. Se trata del símbolo por excelencia de la Provenza, una región que ocupa el sureste de Francia. Tal es la importancia de esta planta que es habitual que se celebren fiestas en su honor, por no hablar de los múltiples museos, exposiciones y souvenirs que pueden encontrarse.
Existen en torno a 60 especies de lavanda, todas ellas oriundas del área mediterránea. A continuación, vamos a ver las que más abundan en la Provenza francesa.
Lavandula angustifolia

La lavandula angustifolia es apreciada por su amplio uso en gran variedad de infusiones - Imágenes de la Wikipedia
Esta especie es
endémica tanto de Francia como de Italia. Se caracteriza por su altura, ya que puede superar el metro. En cuanto a sus hojas, miden en torno a 6 cm y destacan por su color verde intenso. Sus flores se presentan en inflorescencias, es decir, agrupadas en un mismo tallo y pueden llegar a medir 9 cm. De esta variedad de lavanda se extrae el aceite esencial y también
es apta para preparar infusiones.
Lavandula dentata
Esta lavanda procede del
Mediterráneo occidental y también es una de las más comunes en la Provenza francesa. Puede llegar a crecer hasta 1,3 m de altura, mientras que sus hojas, cuyos bordes son dentados, alcanzan los 5 cm de largo. Las flores son de color malva y se encuentran distribuidas en espigas. Se trata de una especie que se utiliza sobre todo de planta ornamental, aunque también
es idónea para elaborar perfumes.
Lavandula stoechas
Este tipo de lavanda presenta la flor más grande, de ahí que, sin lugar a dudas, sea la planta más vistosa de todas. No en vano, es la favorita de quienes buscan agregar al hogar una pincelada de color y, cómo no, de aroma. Como en el anterior caso, las flores se distribuyen en espigas y exhiben un color violeta muy intenso. Como la lavándula angustifolia, llama la atención por sus propiedades medicinales.
Lavandula latifolia

Ésta variedad es más apreciada por su belleza estética que por su olor - Imágenes de la wikipedia
Curiosamente, el aroma que desprende esta especie no es del todo agradable, al contrario de lo que ocurre con la mayoría de las variedades de lavanda. Sin embargo, la belleza de sus flores violáceas, de 10 cm de longitud, hace que se alce como una espléndida planta ornamental.
Lavandula hybrida
Denominada coloquialmente lavandín, es un híbrido entre la lavanda angustifolia y la latifolia. Destaca por su gran floración, de ahí que sea una especie muy apreciada y
una de las que más crecen en la Provenza francesa. Es, además, un tipo de lavanda muy valorado por su aceite esencial y propiedades medicinales.