Ya estamos en París gracias a la buena combinación en tren de Renfe-SNCF en Cooperación. Vamos a pasear nada más bajar del tren por toda la ciudad para descubrir sus encantos: La Tour Eiffel, el Museo d’Orsay, La place des Vosges, la de la Concorde, Montmartre, la avenida de los Campos Elíseos, la Ópera, los jardines de Luxembourg, un paseo por el Sena, cruzar los magníficos y majestuosos puentes,... Y es que París con el buen tiempo todavía es más hermosa.

Estamos cansados y lo que más nos apetece es sentarnos para descansar. Con la llegada del buen tiempo podemos disfrutar como nunca de las terrazas de París. Os proponemos 5 interesantes opciones:
La terraza panorámica de Lafayette
Galeries Lafayette - © Archie Ballantine
Cuando llegamos a la séptima planta del emblemático centro comercial Galeries Lafayette, no nos esperamos encontrar la agradable terraza panorámica desde la que se puede divisar
el edificio de la Ópera, la Tour Eiffel y los tejados de la ciudad. No pararás de hacer fotos de la perspectiva de la ciudad.
Centre Pompidou
Centro Pompidou
Este edificio de arquitectura peculiar merece una visita por sí mismo. Pero no terminéis la visita sin antes acceder a la terraza por las escaleras mecánicas. Cuando llegamos no podemos dejar de mirar haciendo el giro de 360 grados de la ciudad. No nos lo pensamos y nos sentamos para gozar de una de las mejores vistas mientras tomamos un helado con fresas.
Café des Deux Moulin
Café des Deux Moulins - © Mario Sánchez Prada
Todos hemos visto más de una vez la película de Amelie Poulain, que ganas teníamos de ver el interior con sus luces de neón, escenario donde trabajaba la protagonista. Pero mejor aún es tomar asiento en la terraza y ver a los transeúntes que suben y bajan por la calle repleta de tiendecitas curiosas. Desde allí llegamos enseguida al cementerio de Montmartre para pasear entre
los panteones y jardines encantados.
Le moulin de la Galette
Le Moulin de la Galette - © Giorgio Galeotti
Este establecimiento está muy cerca del cementerio así que aprovechamos para hacer una pausa.
Es uno de los iconos de la ciudad. Pintado por artistas como
Renoir, Picasso, Van Gogh, Toulouse-Lautrec, es uno de los dos molinos que quedan de los 16 que llegaron a haber. Se recomienda reservar previamente.
La Rotonde
La Rotonde - © LPLT
Cuando pensamos en un típico café parisino nos viene a la mente, sin lugar a dudas, la Rotonde. Toldo rojo a conjunto con sus sillas de mimbre, bien dispuestas y ordenadas. Local que data de 1911, era punto de encuentro de los pintores para luego dar paso a escritores de la talla de
André Breton, Louis Aragon, Hemingway, Henry Miller o el belga Georges Simeon. Si la terraza resulta un decorado, el interior es de lo más acogedor para una cena inolvidable en la ciudad más bella.