París es una ciudad elegante, moderna, contemporánea, artística y bohemia. Y entre tantas características, cada barrio posee una de ellas.
Montparnasse, como el popular barrio de Montmartre, desprende arte y bohemia por todas sus calles y como queremos que lo descubras de la mejor manera, te acercamos a la capital francesa con nuestros trenes de alta velocidad.
¡Acompáñanos a dar un paseo por Montparnasse!
Los orígenes
El nombre del barrio proviene de la mitología griega, Monte Parnaso, hogar de las musas de las artes y las ciencias y que era el lugar donde muchos estudiantes acudían para recitar poesía a lo largo del S.XVII.
Durante la época de la revolución francesa, muchas de sus calles se llenaron de clubs de baile y de cabaret, convirtiendo el barrio en uno de los más artísticos de la ciudad.
En 1860, las fronteras de la ciudad tuvieron que ampliarse y fue absorbida por la urbe de París convirtiéndose en su distrito número XIV.
El espíritu bohemio
A inicios del s.XX, Montparnasse vive los años locos (Années Folles), una época dorada de vida artística e intelectual que inunda sus calles. Muchos de los artistas que se trasladaron al barrio no disponían de dinero y vivían en viviendas comunas sin agua corriente ni ningún tipo de lujo, y que vendían sus obras para poder comprar comida. No obstante, la mayoría de ellos preferían vivir en él por su gran comunidad creativa, donde se juntaban artes de toda índole y todo el mundo era bienvenido.
Algunos de los artistas más célebres que vivieron en aquella época en Montparnasse fueron: Degas, Zola, Manet, Matisse, Picasso, Modigliani, Duchamp, Dalí, Beckett, Henry Miller y tantos otros más.
¿Qué visitar?
Las calles de Montparnasse están inundadas de preciosas tiendas de arte, donde encontrar pinturas, esculturas…, románticas librerías y también grandes locales comerciales en su “centro neurálgico” del barrio, el Boulevard de Montparnasse.
Uno de los edificios que sorprenden en este barrio y de fácil visualización es la majestuosa Torre Montparnasse, un solitario rascacielos de 209 metros de altura y que fue durante muchos años, el mayor edificio de Francia. Con sus 59 plantas, hay un mirador en la planta 56 con vistas privilegiadas de París y que cada año atrae a más de 600 mil visitantes. Si lo deseas, puedes realizar una “comida de altura” en el restaurante ubicado en la misma planta.

Vista de la torre y panorámica desde el mirador
Uno de los lugares más visitados y más recomendables del barrio es su célebre cementerio, uno de los 4 que existen en la capital francesa y en el que descansan los restos de muchos artistas e intelectuales tanto franceses como parisinos de “adopción”. De los muchos artistas, cabe destacar Baudelaire, Samuel Beckett, Jean Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Marguerite Duras y Julio Cortázar, entre muchos otros.

Vista general del cementerio de Montparnasse
Otros lugares recomendables para visitar dentro del barrio son el Instituto Pasteur y las misteriosas catacumbas de París.
Y si hablamos de gastronomía, en Montparnasse encontrarás un gran número de bares y restaurantes típicamente bretones donde degustar entre muchos platos sus clásicas y deliciosas crepes.
Bares y restaurantes en Montparnasse
¡Si quieres sentirte un auténtico parisino, visita el barrio de Montparnasse!
