¿Quieres descubrir la “Ruta de los Pintores”? Un recorrido ideal para evadirse de la rutina del día a día, con vistas a la inmensidad del mar y paisajes de ensueño. Súbete ya a uno de nuestros trenes y recorre la Provenza desde una perspectiva totalmente distinta, por la cual se enamoraron los artistas de finales del s. XIX y principio del XX.
Adentrémonos en las poblaciones que inspiraron a los grandes genios de la pintura. Vamos a participar del viaje con todos los sentidos bien despiertos.
AVIÑÓN
El famoso Puente de Aviñón
Aviñón es conocida por todos como la ciudad de los Papas. Pero aquí pasaron grandes genios de la pintura que en algún momento de sus vidas quisieron dejar su huella.
Braque hizo de guía a su amigo
Picasso, quien en 1970 hizo una exposición gigantesca en la Capilla Papal. Es recordada como una de las grandes exposiciones de la historia. El pintor
Miquel Barceló en 2010 emuló a Picasso exponiendo su obra en este espacio majestuoso.
Para vibrar con los colores de las pinturas de los célebres artistas vamos al
Museo Angladon, pequeño e intimista edificio dividido en dos plantas, con obras que siempre hemos querido admirar: Los ferrocarriles de Van Gogh , los bodegones de Cézanne y las famosas bailarinas de Degas.
El
museo Calvet, uno de los más importantes de Francia, también nos abre sus puertas para obsequiarnos con la belleza de su mismo palacete y jardín. En este magnífico edificio encontraremos obras que van desde la escuela francesa, italiana, flamenca y española hasta la actualidad.
AIX EN PROVENCE
Una de las calles de Aix-en-Provence
Aix en Provence es sinónimo de
Paul Cézanne, ciudad natal del pintor, a la cual siempre permaneció vinculado, a pesar de sus escapadas a París siempre regresaba a sus orígenes. Aix destaca por su majestuosa avenida y fuentes barrocas. El Paseo Mirabeau ha sido recientemente renovado. Si queremos pasear, hacer compras o sentarnos en una de sus terrazas, este es el lugar para ver y ser vistos. La avenida nos brinda frescor con sus cuatro fuentes, a cual más bella. Además de la sombra de los árboles que nos acompañan a lo largo del paseo peatonal. Ahora la ciudad nos ofrece la posibilidad de hacer una ruta por los lugares emblemáticos del pintor: Su casa natal, el colegio Mignet, el Café Les Deux Garçons por donde pasaron Cézanne, Zola, Picasso, Pagnol, Camus...) y el taller del artista.
No nos podemos ir sin una visita al
Musée Granet donde podemos contemplar algunas de sus obras en un espacio siempre reservado para él. Un tercer museo para empaparnos de arte es el
Vouland, de estilo clásico, guarda en su interior una muestra de los artistas más importantes de La Provenza con delicados paisajes y las escenas cotidianas representadas con gran realismo hacen que estos cuadros resulten especialmente llamativos.
MARSELLA
La mer à l'Estaque, Paul
Cézanne, huile sur toile, 73 x 92 cm, Musée Picasso, Paris
Cézanne, Braque, Renoir, Guigou o Monticelli. La ruta que se propone esta vez es a caballo por los rincones que despertaron la inspiración de los artistas.
Ahora ya entendemos porque fueron seducidos y atrapados tantos artistas de distintas épocas por estos parajes. Los colores y la naturaleza se encuentran en pura esencia y nos sentimos felices de poder estar aquí, seguro que regresamos inspirados a casa.
Además de la extraordinaria evasión que ofrece Marsella, te recomendamos que pruebes VizEat.
¿Qué es? Una plataforma que reúne a los viajeros que desean visitar un
destino de un modo nuevo y personalizado, con anfitriones que les dan la
bienvenida en su casa para una comida auténtica. ¡No esperes más y
comparte la mesa con los franceses!
En pocas palabras, en la Provenza encontrarás tanto joyas de arte como una riqueza cultural y patrimonial de valor incomparable. Pero si estas propuestas te saben a poco, te dejamos un artículo donde descubrirás algunos de los asombrosos rincones del sur de Francia:
El buen tiempo nos invita a ir al sur.